¿Para qué sirve el Trinomio Cuadrado Perfecto?

José David Layana
3 min readFeb 12, 2021

--

Recientemente, en mi Facebook, me topé con la siguiente imagen:

Aunque en tono de broma, esta observación plantea una pregunta legítima que muchos hemos formulado sin recibir una respuesta satisfactoria. Siempre nos dicen que las matemáticas son importantes, en todos los medios oficiales, pero a menudo sentimos que son palabras vacías. El problema radica en la falta de una respuesta convincente a la pregunta: ¿Para qué me va a servir esto?

En el mejor de los casos, debemos tener cierta “fe” en que lo que aprendemos será útil en algún momento. Muchos consideran las matemáticas como una “caja de herramientas” para resolver problemas, pero esta visión es simplista. Si bien algunas técnicas matemáticas pueden ser útiles para entender fenómenos reales, pensar que todas las situaciones se resuelven con fórmulas matemáticas es ingenuo.

La verdadera razón por la que se nos enseñan las matemáticas es porque representan el estudio del razonamiento correcto. Nuestro cerebro no está naturalmente diseñado para razonar correctamente; de hecho, existen numerosos ejemplos de sesgos cognitivos que demuestran nuestra irracionalidad. Las matemáticas, como el Trinomio Cuadrado Perfecto (TCP), no son simplemente herramientas, son verdades matemáticas que reflejan la lógica inherente a nuestro mundo.

El TCP, por ejemplo, es una verdad matemática que establece cómo calcular el área de un cuadrado con lados (a+b). No es algo que se use diariamente, pero forma parte de nuestro legado como especie, fruto de siglos de observación y experimentación. El TCP entra en la categoría de VERDADES matemáticas. Es decir, son cosas que son ciertas (nos guste o no). Algo así como: 8x6=48.

El Trinomio Cuadrado Perfecto solo dice que si quieres obtener el área de un cuadrado que tenga lado (a+b), entonces puedes hacerlo de dos formas diferentes. Una forma es sumar (a+b) y lo que resulte lo elevas al cuadrado. Pero otra es elevar al cuadrado a, elevar al cuadrado b, multiplicar 2 por a y por b luego sumarlo todo… es decir:

¿Piensas que no deberías aprender el Trinomio Cuadrado Perfecto? Pues, queramos o no, París es la capital de Francia, las gallinas ponen huevos y la tierra gira alrededor del sol. Estos conocimientos que hemos acumulado durante cientos de años de observación y experimentación es nuestro legado como especie. Debemos agradecer a quienes nos enseñan estas verdades, ya que nos proporcionan una base sólida para entender el mundo que nos rodea.

Por lo tanto, cuando te preguntes “¿Para qué me sirve esto?”, reflexiona primero sobre si tu pregunta surge de un deseo genuino de aprender o de una aversión irracional al conocimiento.

--

--

José David Layana
José David Layana

Written by José David Layana

Guayaquileño de cepa, nietzscheano, católico de corazón. Gestiono proyectos y analizo datos para vivir. Escribo para que la muerte no tenga la última palabra.

No responses yet